sábado, 28 de abril de 2007

Iniciativas comerciales 2.0 Participación e Imaginación

Viajes Barceló ha puesto en marcha la iniciativa yosoyviajero. Se trata de una especie de casting en el que tu envías un video como si estuvieras en uno de los diez destinos propuestos: Canarias, Ibiza, Turismo Interior, Londres, Túnez, Caribe, Nueva York, Crucero por el Mediterraneo, París y SPA&RELAX.

El vídeo ganador de cada destino se va allí a gastos pagados y a la vuelta lo cuenta. Sencillo y con muchas posibilidades.

Después de ver algunos de los vídeos he rescatado dos que dan idea de cómo con pocos medios y mucha imaginación se pueden hacer cosas curiosas. Mucha gente se ha limitado a enviar vídeos grabados en el destino o a montajes más o menos profesionales, que no eran el objetivo del concurso.




¿Cómo habrá convencido a los padres para hacer el vídeo? Jajajaja.

Me encantan este tipo de iniciativas, que fomentan la creatividad. El video de baja resolución de YouTube también garantiza un poco la igualdad de oportunidades de la gente que no cuenta con herramientas audiovisuales profesionales.

viernes, 20 de abril de 2007

Más cortos

El viernes pasado estuvimos en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes disfrutando de Noche de Cortos por la Plataforma de Nuevos Realizadores. El Círculo, enclave cultural de solera, incluye con frecuencia entre su programación algunas proyecciones de cortometrajes (muchas veces gratuitas)

Cuatro fueron los cortos de esa noche:

La Reconversión de las Gaviotas (Alberto Rodríguez): Muestra, a través de la vida de un joven de Gijón, el sentimiento de fraude de nuestra generación ante el mercado laboral. Si, ya sabéis, aquello de "estudia, estudia, que serás algo en la vida"... Bien grabado, fresco y espontáneo.

Defectos (Alberto Rodríguez de la Fuente): El que menos me gustó de todos. Casi un chiste mal contado.

Sombras de Diferentes Arrugas (Iñaki Campos - Iván Ruiz): Una perspectiva sobre la ancianidad. No estuvo mal.

El Arco Iris de la Memoria (Isabel Coll): Impactante y conmovedor retrato del lado más humano del Alzheimer a través de un taller de arteterapia.

¿Qué más sitios conocéis en Madrid para ver buenos cortos?

jueves, 19 de abril de 2007

Publicistas Miserables

Supongo que muchos ya lo habréis visto en televisión y es que los publicistas de la agencia Kaplan DF que hicieron la última campaña de publicidad para ONO no tuvieron mejor idea que aprovecharse miserablemente del movimiento abrazos gratis, del que ya he hablado anteriormente aquí.

En una sociedad consumista parece que la publicidad abraza con enorme facilidad aquello de que el fin justifica los medios.

Desde abrazosgratis.org proponen adherirse a una denuncia ante autocontrol.es (asociación para la autoregulación de la comunicación comercial)

Sin embargo el daño está hecho: según comentan algunos participantes asiduos del movimiento, ya han sido identificados como "los de ONO" cuando han salido a repartir abrazos. Rabia me da, coño!

Finalmente dejo un ejemplo de anuncio que SI respeta el espíritu del movimiento, visto en abrazosgratis.org, donde comentan que en el texto final del anuncio se puede leer: “El SIDA no se transmite así. El amor sí”

miércoles, 18 de abril de 2007

Curso "aselerao" de Inglés Chabacano

Aquí tenéis todo un clásico. Directo desde el primer premio del festival de cortos Cinemad'03. Mi Señora, de Juan Rivadeneyra. Ahora subtitulado al inglés, para regocijo de angloparlantes y estudiantes tanto de la lengua de Shakespeare como de la de Cervantes:


"I'll set your pussy on fire", jajajaja. Hombre, algo se pierde en la traducción, pero no está nada mal, jajaja.

Próximamente algún corto más ;-)

lunes, 9 de abril de 2007

Paisajes de la Campiña Cordobesa

Pasamos un par de lluviosos días en tierras cordobesas, a medias entre la capital y Fernan-Nuñez.

Tierra agrícola es la campiña. Por encima de la pasión, emoción y opulencia de la semana santa andaluza os dejo un par de fotos, muestra del efecto de estas últimas lluvias.



Abril prepara el terreno a Mayo, mes integral de FIESTA en Córdoba: flores, patios, cruces y feria, que esperamos poder compartir con los AMIGOS de aquellas tierras.

Ale, y ahora a pensar en el próximo puente, que ya ha sido suficientemente duro el lunes :-)

domingo, 8 de abril de 2007

Corriendo Medio Madrid

Hace ya una semana de la Media Maratón (21km97m) de Madrid, que conseguí terminar aproximadamente en 1h53m30s (unos 5min menos que el año pasado). De nuevo ha habido problemas con el sistema de cronometraje por chip y la organización ha dado los tiempos brutos, pero no los netos. En mi caso tardé unos cinco minutos en pasar por la línea de salida desde que comenzó la carrera, tiempo que deberían restarme del bruto al quedar mi momento exacto de salida registrado tras el paso por la alfombra inicial.

En cualquier caso, dado el carácter no profesional de la organización de estos eventos, cualquier error se hace un poco más disculpable. Aún en España muchas de las carreras populares, a pesar de cobrar inscripción, se basan en voluntarios para su desarrollo. Esto también contribuye a mantener las tasas de inscripción en precios más razonables que los más de 200$ que puede costar participar en la Maratón de New York.

Este año, como novedad, estaba la gente de marathon-photos, que se dedican a vender (a precios bastante elevados) las fotos que hacen durante la carrera. Me imagino que tendrán algún programa para reconocer el número de dorsal de la foto y clasificar las instantáneas. Aquí tenéis las muestras de las que me hicieron a mi: ¿de qué va el tío de azul que viene justo detrás? Menos mal que no me pilló, jajajaja.


En fin, que la temporada va terminando, aunque habrá que seguir entrenando para mantenerse un poquito en forma.

miércoles, 4 de abril de 2007

Chollo, Chollazo!

¿Metros cuadrados? Poquitos. Pero iluminadísimo, zonas verdes. Maderas nobles, oiga! Log (que no loft) junto a metro Barrio del Pilar.

Y si no se lo creen vean las fotos. 400.000€. Un chollo, oiga:


Más "viviendas dignas" en zulitos.com

lunes, 2 de abril de 2007

Una de Fallas

Para empezar la semana engancho un post algo más lúdico. Y es que hace dos semanas estuvimos pasando un día en Las Fallas de Valencia y aún no he dicho ni mú por aquí.

No me gusta el ruido. No me gustan los petardos. No me gustan las grandes aglomeraciones de gente. Y sin embargo me encantan Las Fallas, una fiesta que tiene todo eso y sin duda mucho más. El hecho de que las grandes avenidas de Valencia sean peatonales en estas fiestas hacen que la gente se disperse y que los petardos queden casi siempre, todo lo lejos que uno quiera. A partir de ahí, para mi, todo es disfrutar:

La Mascletá: A las 2 de la tarde, la plaza del ayuntamiento alberga cerca de 10 minutos de tracas. Creedme que no es sólo ruido, una mascletá tiene su arte, técnica y ritmo creciente que acaba en un clímax de suelo vibrante bajo una nube de humo. Una mascletá siempre impresiona (el video es casi en plan decorativo)

Gastronomía: Nos tiramos todo el día comiendo. Desde los tradicionales buñuelos de calabaza, a un poco de paella o la ortxata con fartons. La restauración está a tope esos días, pero siempre se pueden encontrar lugares al gusto de todo el mundo. La foto: un plato de fartons.

Ninots: Los ninots hacen que a veces parezca que estás dentro de un número de El Jueves. Las fallas van en tamaño creciente desde las infantiles (no mayores que una furgoneta) hasta las de categoría especial (de varios pisos de altura).




Mención aparte merecía este año la falla de Nou Campanar que podéis ver en la foto. Los 600.000€ de presupuesto fueron costeados por un promotor inmobiliario, una muestra más de la fuerza del ladrillo patrio :-(



Nit del Foc: Esta auténtica noche del fuego es la máxima expresión en Fuegos Artificiales de toda la fiesta. Siempre es la noche del 18 al 19 de Marzo.

Cremá: El día culminante, cuando se queman todas las fallas. Siempre la noche del 18 al 19 de Marzo. He estado en tres y siempre es espectacular, aunque luego llegas a casa oliendo a pólvora, jajajaja.

Además está la ofrenda de flores, la playa de la malvarrosa, el desfile interminable de falleras, los helados, la casa de los caramelos...




Si con lo que os he contado os apetece ir el año que viene ya podéis ir reservando, que los hoteles se ponen a tope :o

Dar las gracias a Javiano, siempre un espectacular anfitrión. Sus fotos de este día aquí.

Y como propina una lección básica de pirotecnia para principiantes ;-)

Más fotos de ese día en este set de Flickr, aquí para slideshow.